Una de las estrategias centrales de la nueva época es impulsar el trabajo de edición, bajo el criterio de que esta labor también corresponde a la selección crítica de textos, temas, propuestas estéticas y de estilo, además del propio cuidado de la publicación. Por ello, DUBIUS dará espacio a la edición libre de nuestras publicaciones periódicas, en coordinación editorial de la revista pero sin la intervención creativa de la misma.
Alfonso Valencia

Licenciado en Ciencias de la Comunicación con énfasis en Periodismo y especialista en Tecnología Educativa por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Maestro en Literatura Mexicana por la Universidad Veracruzana. Ha sido profesor de Literatura Comparada en el Tecnológico de Monterrey, y de Arte y Literatura en la UAEH. Becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Ganador de los premios de poesía Efrén Rebolledo (2008) y de cuento Ricardo Garibay (2012). Ha sido ponente y conferencista en universidades de México, Estados Unidos y Bélgica. Actualmente, prepara una edición crítica del manuscrito del insurgente mexicano Antonio López Matoso, Viaje de Perico Ligero al País de los Moros, como parte de sus estudios doctorales en el Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias de la UV.
Obra
El libro de las cosas que no sucedieron
Poesía, Hidalgo Ediciones, 2009.
El grito circular de la gota que muere en la piel del estanque
Poesía, CECULTAH, 2014.
Teoría de la precipitación
Cuento, CECULTAH, 2014.
Préndete fuego: cuadernos y archivos inéditos de Dobais Villafana
Cuento, Editora del Gobierno del Estado de Veracruz, 2018.
Ciencia y técnica de la derrota. Reflexiones sobre el amor durante mis peores años, 2012-2016
Ensayo literario, DUBIUS, 2019.